Lletres creuades per un barri millor

Mes: noviembre 2025

El regalo del scrabble

Aún recuerdo la primera vez que me planté ante un tablero. Fue en un centro comercial de Barcelona en una semifinal abierta para un campeonato de España. Aún no existía la AJS ni la AJUSC, ni la FISC ni nada de nada. Lo saldé con un bocadillo de regalo y con varias partidas olvidables. Por aquel entonces, de torneos, sin noticias de Gurb.

Después vinieron muchas cosas: la asociación de clubes scrabble organizada por Mattel, la fundación de Cosmecultura-Club Scrabble El Prat, la celebración del primer torneo en el centro cívico Delta del Llobregat de Sant Cosme, la organización del campeonato de España en el Centre Cívic Sant Jordi-Ribera Baixa, los primeros talleres de scrabble en los colegios de El Prat con Hèctor del Projecte Joc y con aquella bailarina argentina, el descubrimiento del torneo de Castelldefels en catalán…

Y también, aunque no lo parezca, la fundación de la FISC con el club de Manresa.

Pero todo lo bueno se acaba. Así, por múltiples razones que no quiero sacar ahora a colación dejé la presidencia del Club Scrabble El Prat. Fue un acto voluntario, sin duda, pero vivido entonces y ahora como una expulsión del que era mi club. Pero lo que más lamento es que el club perdiera el scrabble en las escuelas en beneficio de una organización ajena a nuestra ciudad como scrabble escolar y que, posteriormente, también perdiera la sede de la FISC en beneficio de Barcelona. Eso entre otras cosas.

Pero tampoco lo malo dura para siempre. Así, Francesc Gelabert -que también había estado trabajando mucho y bien en el Club Scrabble El Prat- crea y coordina un nuevo grupo de juego en catalán, el Scrabble Delta Prat dentro de Amics d’El Prat y consigue crear un grupo estable que cada dos semanas se reúne en l’Artesà de El Prat. Bueno, nos reunimos. Una cerveza o un refresco, una partida de scrabble, a veces unas bravas o un bocata y unos compañeros de juego a los que cualquiera envidiaría. El regalo del scrabble. Con el tiempo ese grupo ha conseguido representar una parte importante de lo que es el scrabble pratense.

Y, finalmente, creamos la Associació de Scrabble de Sant Cosme y comenzamos la actividad de las duplicadas en el Equipament Cívic Delta, donde empezó todo. Otro grupo estable, ahora en castellano, que poco a poco se va consolidando con la ayuda de la gente de Amics de Sant Cosme. Sin demasiadas pretensiones y sin superestructuras pero con amor por el juego y con un torneo ya a sus espaldas. En cierta forma, vamos cerrando el círculo, de Cosmecultura a Associació de Scrabble de Sant Cosme, siempre con la vinculación con el barrio como centro.

Y cuando parece que ya no puedes recibir más presentes llega el último hasta ahora. Mañana participamos también con una partida duplicada en castellano en la actividad de Gimnasia cognitiva que se realiza también en el Delta y que nos hace mucha ilusión realizar. Quiero pensar que con estas actividades también estamos representando otra pequeña parte de lo que es el scrabble en El Prat.

Todos sabemos, y hemos leído en innumerables formas, la importancia del juego del scrabble. cálculo, léxico, prevención de enfermedades relacionadas con el lenguaje, etc. Y está muy bien, Pero el regalo, el verdadero regalo que nos da el scrabble es poder jugar con todas las personas que han participado y participan en los torneos y las actividades y las que puedan venir en el futuro. Desde Adela a Xavier y desde Adrià a Yolanda. Por eso seguimos jugando.

Y eso es todo por hoy. A ver quien conoce a más personas entre las que aparecen en las fotografías.

A què jugueu quan jugueu a Scrabble?

´Sé que és una pregunta trampa. O no? Jo, fins ara, jugo a scrabble, clarament. I sé que és una marca comercial i que depèn de determinades empreses. També sé que durant un temps era impossible trobar el joc scrabble en català perquè aquestes empreses no el volien fer. Jo ho sé i em consta que també ho sabeu vosaltres.

Això últim, que no tinguessim el joc oficial en català, ha fet que hagin sorgit molts jocs paral.lels per cobrir aquesta mancança. Des de les versions artesanals que tots hem vist a versions més industrials com la que han fet els clubs de les Illes o la que ha fet la FISC, o scrabble escolar si ho preferiu, el potser ja massa vegades citat catamots.

De totes maneres, continuem jugant a scrabble, en cap cas hem dit que juguem a una altra cosa ni hem plantejat seriosament canviar el nom del joc. En paraules de la FISC/scrabble escolar, en un article que citaré més vegades i que podeu consultar a la plana de scrabble escolar, es diu: És la rèplica exacta del Scrabble clàssic.

Primera qüestió resolta. Juguem a scrabble sempre encara que juguem amb altres versions del joc, catamots o apalabrados inclosos.

Però, com ja vaig escriure en un altre apunt, resulta que ara venen uns i tornen a comercialitzar l’scrabble oficial en català. I no només en taulell en sinó també en cartes. I pels que també juguem en castellà també treuen cartes i un joc amb lletres més grans. Podeu veure-ho tot en la seva plana tot ideas.

En principi tots haurien d’estar d’acord en què és una molt bona notícia. Però i si als autors d’alguna d’aquestes versions se’ls havia ocorregut comercialitzar la seva versió del joc? I recordem, com diu també la FISC que si tenim una associació som entitats sense afany de lucre.

I aquí és on entra l’article suara citat. Potser m’equivoco, el podeu llegir, però a mi em sembla una presentació comercial de la seva versió del joc, el catamots que ja existia en línia per part de la FISC i scrabble escolar. Una presentació en forma d’entrevista als impulsors del joc on no consta ni el nom de la persona que escriu ni els de les persones impulsores entrevistades però on consten sentències tan esclaridores com el mateix títol Catamots més que un joc, una eina del país o hem optimitzat la producció per garantir que el preu final sigui significativament més baix que el dels jocs internacionals importats. El nostre objectiu no és el benefici màxim. Ara potser s’explica l’absència dels màxims representants de la Federació de l’acte de presentació de l’scrabble en català.

No volem, per últim, ser innocents. La FISC i scrabble escolar fan una gran tasca de promoció del joc, del joc del scrabble, és clar. No ho negarem pas. Ni que totes aquestes versions alternatives poden servir per moltes coses, les mateixes que l’scrabble oficial perquè són el mateix joc. Tampoc que davant la manca de la versió catalana s’havia de fer alguna cosa i ells la van fer. Però hem de tenir clara la línia entre allò que és associatiu i allò que és comercial. No som botigues.

I si el problema és que no volem jugar a scrabble sinó a un joc similar amb un altre nom ho hem de decidir i explicar per què.

Duplicada de Sant Cosme T2

T2 E2 para ser más exactos. Después de la primera temporada que fue, posiblemente, una de las revelaciones del mundo del scrabble y que llevó al presidente de la AJS a mascullar esto no es un paripé, llega la segunda temporada con el reto de consolidar la actividad y mejorarla si es posible.

Dicen que las segundas temporadas son las más difíciles. Ya no es una novedad y hay que seguir demostrando la validez de la actividad, mostrando cada día que el juego sirve para socializar, para mejorar la memoria y la percepción espacial y para mantener a raya veleidades de degeneración cognitiva, además de jugar con el léxico, evidentemente. Y, si quieres, para competir. Y en todo eso estamos, desde el scrabble duplicado, la variedad donde la suerte nunca te es más esquiva que a las personas que juegan contigo porque realmente solo juegas contra ti, para mejorar tu propio juego ya que no tienes ninguna incidencia en las jugadas que hacen los demás.

Y así, mañana en l’Equipament Cívic i Comunitari Delta del Llobregat, os esperamos a las 10 de la mañana para la segunda partida de la segunda temporada. Y con invitación, o sin ella, os esperamos con los tableros abiertos y las fichas sobre la mesa.